Bogotá, agosto de 2025. Durante la conferencia de resultados del segundo trimestre del año, Pei, alternativa de inversión inmobiliaria líder en Colombia, presentó su desempeño financiero y operacional. Los ingresos totales alcanzaron COP 404,618 millones, un crecimiento del 7.6% frente al mismo periodo del año anterior, impulsado por el escalamiento de rentas, la renovación de contratos y la colocación de nuevos espacios. Además, se confirmó una nueva emisión de títulos participativos un valor entre COP 300.000 millones y COP 500.000 millones. Esta operación busca optimizar la estructura de capital y reducir la deuda, en línea con la estrategia de largo plazo del negocio y fortalecimiento del portafolio.

Resultados financieros.

Durante el año, el aumento de ingresos y la reducción de gastos operacionales permitieron alcanzar un Ingreso Operativo Neto (NOI) de COP 341,539 millones, con un margen del 84.4%, equivalente a un incremento del 8.9% frente al mismo periodo del año anterior. El EBITDA se ubicó en COP 291,637 millones, un crecimiento del 8.3%, con un margen de 72.1%, reflejando los resultados en las estrategias de eficiencia del portafolio.

Pei también registró una disminución en el gasto financiero neto de COP 39,086 millones frente al mismo periodo del 2024, cerrando el semestre en COP 165,160 millones. Este resultado se explica por la reducción de indicadores como el IBR y la inflación, así como por una gestión activa de optimización de tasas y reperfilamiento de los créditos.

Indicadores operacionales e inmobiliarios.

La tasa de ocupación del portafolio se ubicó en 92.8%, mientras que la renovación de contratos alcanzó el 97.6%. Entre las operaciones destacadas se incluyen la colocación de espacios en activos como el edificio de la carrera 7ma con calle 77, Atrio y Amadeus, en Bogotá, este último, con 1,280 m2 en el esquema de metros a la 4.

En cuanto a las iniciativas de eficiencia energética, Pei comenzó la operación de un sistema de energías renovables en el centro comercial Nuestro Bogotá, con 710 paneles solares que generarán cerca de 408,000 kWh al año, representando un ahorro estimado del 56% en la tarifa energética durante el primer año.

Flujo de Caja Distribuible.

Para el segundo trimestre del año, Pei anunció a los inversionistas un Flujo de Caja Distribuible (FCD) por COP 55,012 millones, equivalente a COP 1,285 por título participativo, un 45% superior al monto pagado en ese mismo periodo de 2024.

Dinámica del mercado de capitales.

En el mes de agosto, Pei llevará a cabo la decimosegunda emisión de títulos participativos, por un monto entre COP 300,000 millones y COP 500,000 millones. Los recursos se destinarán al pago de deuda, con el objetivo de fortalecer la estructura de capital, reducir el gasto financiero y mejorar la distribución para los inversionistas. Con esta emisión, que contará con derecho preferencia para los inversionistas actuales y permitirá a nuevos inversionistas ser parte del portafolio, Pei reafirma su compromiso con la construcción de confianza, la generación de valor a largo plazo y la gestión activa de su portafolio. El aviso de oferta correspondiente a la emisión de títulos participativos se publicará en los próximos días.

Acerca de Pei (PEI CB Equity)

Pei es una alternativa de inversión inmobiliaria estructurada y administrada por Pei Asset Management hace más de 18 años, pionera en el mercado de capitales de Colombia que cuenta con más de 7,100 inversionistas. Ha consolidado un portafolio de activos generadores de renta con altas especificaciones, de más de 1.16 millones de m2 de área arrendable, con una base diversificada de cerca de 1,500 arrendatarios y presencia en 32 ciudades y municipios del país. El portafolio está avaluado en cerca de 10 billones de pesos e incluye cuatro categorías de activos: corporativos, comerciales, logísticos, hospitalidad y especializados.